Vive y trabaja en Medellín, Colombia

 

Su práctica artística parte de una constante observación del entorno, la naturaleza y la condición humana. Centra su investigación en las dinámicas de tensión, fragilidad, y encuentro, en las cuales se evidencia la inestabilidad inherente del mundo construido. Mediante diversos medios – incluyendo la instalación, el texto, la pintura y el video-, construye una poética visual en la que articula reflexiones sobre el presente. En su búsqueda propone ir más allá -alterar la escala-, con la intención de reconocer y replantear nuestra mirada. Al invitar al espectador a participar de este proceso, su obra sugiere un diálogo que impulsa a cuestionar nuestras percepciones, nuestra relación con el mundo y las formas en que habitamos el presente.

Su trabajo ha sido expuesto en el Museo de Arte Moderno de Medellín (2021); Galería Policroma (2023, 2021); Fundación San Lorenzo de Barichara, Santander (2024); Sala U – Universidad Nacional, Medellín (2019); Filet Gallery, London (2018); Museo de Antioquia, MDE15 (2015); Artecámara, Bogotá (2013); Estarter3, Indonesia (2012); Ceroinspiración, Ecuador (2010), entre otras. Ha participado en exposiciones individuales en Galería Policroma, Medellín (2023); Lokkus Galería, Medellín (2019); Galería de la Oficina, Medellín (2015); CCB, Bogotá (2014); Casa Imago, Medellín (2012); Alianza Francesa, Medellín (2010). Ha sido artista en residencia en Flora ars+natura, Bogotá (2014); The Yes Farm, Detroit (2011); Zona 30, Lima (2011); Frontera Compartida CEDIC Ecuador/Perú (2010).

Camila obtuvo un MA en Royal College of Art, London (2017), y tiene un BA (Hons) en artes plásticas de la Universidad de Antioquia (2010).

Menú